Mostrando entradas con la etiqueta Cine Clásico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine Clásico. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2018

🎬 Dorothy Lamour "morena y peligrosa" 🎬


Dorothy Lamour fue una popular actriz de Hollywood en la década de los años 30 y 40. Medía 1,65 metros. Vino al mundo el 10 de diciembre de 1914 y nació en la bonita ciudad de Nueva Orleans en el estado de Louisiana (EE. UU.) 




Plantó los estudios cuando tenía 14 años y trabajó como secretaria. A los 16 ganó un certamen de belleza y fue coronada como Miss Nueva Orleans, lo que le abrió las puertas del mundo de la canción participando en el musical "Desfile de candilejas" (1933) de Lloyd Bacon.


En 1935 contrajo matrimonio con el músico y trompetista Herbie Kay.  del que se divorciaría cuatro años después. 




Un año después la actriz debutó en la gran pantalla por primera vez con el film "College Holiday" de la mano de la productora Paramount. 


Su nombre artístico "Lamour" se le ocurrió adoptando y recortando el apellido de su padrastro "Lambour". Protagonizó varias películas como "The Jungle Princess" (1936) de Wilhelm Thiele. Le siguieron “La Furia Del Oro Negro” de Rouben Mamoulian (1937) y “Huracán Sobre La Isla” de John Ford (1937).

Y en la década de los 40 realizó algunas interpretaciones en comedias musicales junto a Bing Crosby y Bob Hope. 

"Ruta de Singapur" (1940)
"Ruta de Marruecos" (1941)
"Camino de Río" (1947)
"Camino de Bali" (1952)


En 1943 se casó por segunda vez con un piloto, capitán del ejército del aire de los EE. UU. William Ross Howard III con el que llegó a formar una familia (tuvieron dos hijos, John Ridgely Howard de 72 años y Richard Thomson Howard de 69 ). Su matrimonio duró hasta que él falleció en 1978.


Otros títulos a destacar son "Donde nacen los héroes"de Irving Pichel (1945)  o "Morena y peligrosa" de Elliott Nugent (1947). 


Se retiró durante una larga temporada de la gran pantalla para dedicarse más al teatro musical y no volvería al cine hasta el año 1963, de nuevo dirigida por el director John Ford en el clásico "La taberna del irlandés" protagonizada por John Wayne

El 22 de septiembre de 1996 falleció por causa de un infarto de miocardio en su casa de Los Angeles (California). 

miércoles, 31 de octubre de 2018

🧟‍♀White Zombie🧟‍♀

Tras tres años exactos me despierto de mi letargo para poner a funcionar la máquina de escribir posts.  Regresa la actividad a "Pin up Spirit" y qué mejor para un día como hoy 🎃 que ponerse un clásico "muy clásico" del cine de terror. 🧟‍♀White Zombie🧟‍♀, traducida al español "La legión de los hombres sin alma"


Esta película estadunidense en blanco y negro data del año 1932 y fue dirigida por el director Victor Hugo Halperin.


Protagonizada por el archiconocido e icono "draculesco" Bela Lugosi, al que más adelante le dedicaré su propia entrada. Este film se basó en una obra de teatro de Broadway que no había tenido mucho éxito, por ello se la tachó de plagio, pero la denuncia nunca trascendió. Sólo una cuarta parte de la película es sonora lo que causó que recibiera muy malas críticas, sin embargo gustó mucho a los espectadores y la buena acogida entre el público fue lo que la lanzó a la fama. 



 

Trata sobre una joven pareja que viaja a Haití, Neil Parker (John Harron) y Madeleine Short (Madge Bellamy) para celebrar allí su enlace matrimonial, invidados por el terrateniente Charles Beaumont (Robert Frazer) . Charles se enamora de Madeleine y al ser rechazado por ella, enrabietado le pide ayuda a un brujo llamado Legendre (Bela Lugosi). 


 
Se la considera oficialmente la primera película que trató el tema zombie o de los muertos vivientes. Tras haber interpretado al Conde Drácula, con este papel Lugosi se consolidó como el actor más importante y cotizado del género de terror. 


Hoy en día está catalogada como película de culto del cine independiente, así que si os gustan los clásicos y tenéis la gran oportunidad de haceros con ella ponérosla esta noche de brujas 🎃



martes, 27 de octubre de 2015

✴Anne Francis "Planeta Prohibido"✴


Anne Francis (1,71 metros) fue una actriz nacida en un pequeño pueblo de Nueva York un 16 de septiembre del año 1930. Empezó a modelar desde niña y de adolescente debutó en Broadway de la mano de la Metro Golgwyn Meyer, con quien firmo un contrato fijo por aquel entonces. 


A comienzos de la década de los 50 fue fichada por la 20th Century Fox y así pudo interpretar papeles mucho más importantes en películas como "Un león en las calles" de Raoul Walsh (1953) "Conspiración de silencio" de John Sturges (1955) o "Semilla de maldad" de Richard Brooks (1955). 




Pero sin duda su personaje más popularmente conocido fue el de "Altaira" en el mítico film "Planeta Prohibido" cuyo cartel ha dado la vuelta al mundo y ha llegado hasta las generaciones de mitómanos más jóvenes, de hecho decora una de las paredes de mi casa.


"Planeta Prohibido" es un clásico de los amantes de la ciencia ficción, está inspirada en "La tempestad" de William Shakespeare y trata sobre una expedición de astronautas que llegan a un planeta gobernado por un expatriado. En esta película Anne Francis comparte créditos junto a un jovencísimo Leslie Nielsen (11-febrero-1926--28-noviembre-2010) a quien recordamos de divertidas sagas como por ejemplo "Agárralo como puedas" o "Scary Movie". 



Durante la década de los años 60, la actriz se dedicó más a la televisión que al cine y formó parte del reparto de series como "El Fugitivo" (emitida entre 1963 y 1967), "Alfred Hitchcock presenta"(emitida en la CBS y NBC entre los años 1955 y 1965) , "Honey West" (emitida entre 1965 y 1966) o "Kung-Fu" junto a David Carradine (emitida 1972 y 1975). 




Aunque nos recuerda a otras famosas rubias de la época dorada del cine, a Anne Francis nunca se la trató en Hollywood como a una súper estrella. "Honey west"("Una rubia peligrosa") producida por Aaron Spelling,  le valió un Globo de Oro y una nominación a los premios Emmy. Se casó dos veces y tuvo una hija, pero en 1964 se divorció de su segundo esposo y nunca más volvió a casarse. 

Anne Francis, Lucille Ball, and Barbara Stanwyck at the Oscars 1966

En el año 2007 los médicos le diagnosticaron un cáncer de pulmón y el 2 de enero del año 2011 falleció por dicha enfermedad, tenía 80 años. 


martes, 26 de febrero de 2013

Una Cara Con Angel (Funny Face, 1957)

"Elegante enredo romántico que recrea una aventura de amor y moda en París" by Antonio Albert (Cinemanía) 


Paramount Pictures, 103 min. EE.UU.
Director: Stanley Donen.

Protagonistas: Audrey Hepburn, Fred Astaire, Kay Thompson, Michel Auclair, Robert Flemyng, Dovima, Suzy Parker, Sunny Hartnett, Jean Del Val, Virginia Gibson, Sue England, Ruta Lee, Alex Gerry.

Premios y nominaciones:
Oscar: 4 nominaciones (Mejor guión original, fotografía, dirección artística y vestuario)
Festival de Cannes/Palma de Oro: nominación como mejor película.

Género: comedia romántica. Musical


Echaba de menos las tardes de cine y palomitas con mi hija. Hoy hemos podido disfrutar del film "Una Cara con Angel" de nuestra queridísima ♥ Audrey Hepburn ♥ Una comedia romántica y musical que protagonizó junto al gran Fred Astaire.







“That’s for me…Bonjour Paris!”













☆ ☆ ☆ ☆ ☆