Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2014

♫ The Misfits (Horror Punk, Hardcore punk, Punk) ♫


Desde primeros de febrero no actualizo el blog y ya iba siendo hora de escribir en él un poco. Siento mucho el no haber publicado nada durante todo este tiempo. Para subsanar la inactividad de estos meses os traigo un post cañero para compartir con vosotros una de mis bandas favoritas, Misfits. 

The Misfits es una banda originaria de New Jersey (EE.UU.) formada en un inicio por Glenn Danzig (Cantante) y Jerry Only (bajista) y considerada una de las más importantes e influyentes dentro del movimiento punk, sobre todo en su primera etapa. 



Fueron los precursores de una variante denominada "horror punk", un estilo musical que mezclaba letras inspiradas en imágenes cinematográficas de terror, ciencia ficción y serie B con influencias musicales como el punk, el metal, el rock gótico y hasta el rockabilly. 


La historia de esta banda se divide en dos etapas claramente diferenciadas. La primera abarca desde 1977 hasta 1983, periodo que finalizó debido a las diferencias que surgieron entre el cantante, Glenn Danzig, con el resto de los miembros.  


Tras esta ruptura, grupos de la talla de Metallica o Guns N´Roses manifestaron haberse inspirado en ellos e incluso grabaron versiones de las canciones de The Misfits, lo que hace que, a pesar de la inactividad por aquel entonces, adquirieran una notoria fama.  


No fue hasta el año 1995 cuando Jerry Only de la mano de su hermano pequeño Doyle Wolfgang von Frankenstein decidieron resucitar a The Misfits después de una larga y dura lucha contra Danzig por los derechos del grupo. 




Muchos fueron los músicos que formaron parte de esta banda, de entre ellos destaco al batería Marky Ramone (The Ramones). 









domingo, 25 de noviembre de 2012

1959 o 1977... ¿Cuando murió realmente Elvis Presley?

Sobre esta leyenda ya escribí en mi otro blog Los Sueños Prohibidos. Cierta o no, es una historia verdaderamente fascinante y hoy la recupero para "Pin up Spirit", espero que os guste.


La vida y trayectoria de  Elvis Presley, siempre se ha visto envuelta de numerosas historias disparatadas y variadas leyendas urbanas. Una de las más conocidas, controvertida y fantástica es en la que se afirma que el verdadero Rey del Rock murió en el 1959 y no a los 42 años el 16 de agosto de 1977...


Según esta historia, se cree que Elvis falleció en el año 59 (fecha en la que realizaba el servicio militar en Alemania) a consecuencia de un fatídico accidente  de automóvil. Al parecer, por aquel entonces este "supuesto hecho" cayó como un jarro de agua fría sobre las Autoridades y el servicio propagandístico militar de los Estados Unidos, por lo que antes de dar a conocer al mundo la triste noticia, se dejó el caso en manos de la CIA, quien se encargó de urdir una trama de la que nadie pudiese sospechar.

Los Servicios de Inteligencia investigaron la vida del rockero y descubrieron que éste tenía un hermano gemelo, al cual sus padres tuvieron que dar en adopción por no poder hacerse cargo de los dos niños. El hermano se llamaba Jesse y vivía en el estado de Texas.

La CIA, secuestró al supuesto hermano gemelo del artista y de inmediato le trasladaron a Alemania. Una vez allí, le instruyeron en música, canto y baile, obteniendo como resultado un clon exacto del rey del Rock.





Un dato curioso es que cuando Elvis Presley regresó de su aventura militar, los críticos y sus fans le notaron algo diferente, como cambiado... Sus canciones rockeras se convirtieron en tranquilas baladas y apartó a un lado sus actuaciones para dedicarse a hacer cine.

Pero llegó el día en que Jesse se cansó de suplantar la identidad de su hermano, la popularidad  y la fama le agobiaban, por lo que amenazó a la CIA con delatarles y contar absolutamente todo a los medios de comunicación.

A los Servicios de Inteligencia aquellas amenazas no le hacían nada de gracia, asi que no les quedó otro remedio que fingir una muerte creíble para el Rey del Rock.


"En la madrugada del 16 de agosto, Elvis regresa a su mansión de Graceland después de una consulta dental. Durante la mañana se encarga de revisar detalles de su próxima gira y descansa con su familia y amigos. Debe tomar un vuelo para Portland esa misma noche para seguir con la gira, y alrededor de las 7 am, se retira a su habitación para dormir. Al medio día, Elvis es encontrado inconsciente en el baño de su habitación y es trasladado urgentemente al hospital Baptist Memorial en Memphis, poco tiempo después es declarado muerto"

Hay testimonios que aseguran que el viejo Jesse vive hoy en día en un tranquilo y pequeño pueblecito de los Estados Unidos, escondido, claro está, bajo otra identidad...





Yo, personalmente, no me creo esta historia o al menos no quiero creérmela, pues para mí  esto sería muy decepcionante... Pero una cosa tengo clara, clarísima y es que el espíritu de Elvis Presley no está muerto, sigue vivo en nuestros corazones y en su fantástico legado musical que transmitimos de generación en generación... :)


"La música nunca puede ser mala, digan lo que digan del rock'n roll." Elvis Presley.




jueves, 15 de noviembre de 2012

Eddie Cochran, la leyenda.


Normalmente cuando hablamos de leyendas del Rock, hay un nombre que se nos viene a la cabeza inmediatamente, pero antes que el Rey hubo otros. Eddie Cochran fue uno de ellos. Murió muy jovencito, con sólo 21 añitos :( 


Eddie Cochran nació en  Minnesota (EE.UU) un 3 de octubre del año 1938. En 1955 comenzó su carrera musical junto con un amigo con el que compartía apellido, pero con el que no tenía parentesco, Hank Cochran. El dúo se llamó "The Cochran Brothers". Su estilo era country, aunque podría decirse que temas como  "Fool's paradise", "Latch on" o "Tired and sleepy" serían un buen ejemplo de rockabilly primitivo.


Eddie trabajó como músico de sesión, componía la música y escribía sus propias letras.  Conocer a Jerry Capehart, su mánager y productor, le proporcionó un fuerte empujón hacia el estrellato en su carrera en solitario.  Con él grabó su primera maqueta consiguiendo con ella un contrato con la discográfica "Liberty Records". Su debut fue con el tema "Skinny Jim", pero no obtuvo éxito entre el público y la canción fracasó en el mercado. Fue un año después, con "Sittin' in the Balcony", cuando le llegaría su primer éxito en el mundo de la música. 


Pero sin duda, será recordado por los que amamos este tipo de música por "Summertime Blues", una canción escrita por él mismo, que además marcó un antes y un después para el futuro del Rock & Roll de finales de los años 50 y principios de los 60. 


El fatídico accidente aéreo en el que murieron Ritchie Valens, The Big Bopper y Buddy Holly (íntimo amigo suyo), le sumió en una gran depresión que le acompañó hasta el final de sus días. 

Cochran falleció el 16 de abril de 1960 en un accidente de tráfico. Tras su muerte, en 1964, su discográfica sacó a la venta un disco póstumo del artista, titulado "My Way".


Lo cierto es que su influencia musical, llegó a grandes de la música como John Lennon, Rod Stewart , The Rolling Stones, The Who o Stray Cats. Por cierto que Brian Setzer representó a Eddie Cochran en la película "La Bamba" (1987) y la madre de Eddie le entregó buena parte del vestuario de su hijo.

Aunque su carrera fue demasiado corta, su bonita voz rasgada y el sonido de su guitarra, más metálico, formarán parte de la historia de la música y sobre todo del Rock & Roll.


"Somethin else" es mi favorita y "Three Steps to Heaven" os va a encantar ♡



jueves, 13 de septiembre de 2012

♫ The Stray Cats ♫


No podía faltar en mi blog un post dedicado a esta gran banda estadounidense de "Rockabilly"... 


The Stray Cats se formaron un año antes de nacer una servidora, en 1979. Sus componentes seguro que os suenan mucho: Brian Setzer(voz y guitarra), Lee Rocker (Leon Drucker, contrabajo ) y Slim Jim Phantom (James McDonnell, batería). 


Su historia comienza con The Tomcats (nombre original de la banda), un jovencísimo Brian Setzer y su hermano fueron el prefacio de los futuros Stray Cats, pero el hermano de Setzer abandonaría la formación y serían dos compañeros de clase ( Lee Rocker y Slim Jim Phanton) los que le acompañarían en su nueva aventura musical. Su música estaría muy influenciada por el estilo de "Bill Haley and The Comets".


Sus inicios en el mundo de la música fueron duros, porque de primeras no encontraron a nadie en Estados Unidos que quisiera editar sus canciones y no tuvieron más remedio que cruzar el charco e irse a Inglaterra para conseguir triunfar. Allí fue donde consiguieron publicar su primer disco "The Stray Cats" en 1981. A este álbum pertenecen tres de sus temas más emblemáticos:  "Runaway Boys", "Rock this town" y "Stray cat Strut".


Durante aquellos años se trasladaron a vivir a Inglaterra atraídos por la subcultura de los "Teddy Boys" que se llevaba por aquel entonces en el país. 


En 1981 volverían a U.S.A. para editar su segundo disco titulado "Gonna Ball" y también una recopilación titulada "Built for Speed" del 1982. Su tercer disco oficial "Rant N' Rave With The Stray Cats" se grabó en el año 1983, este trabajo supondría el principio de un fin... Entre los miembros de los Stray Cats comenzaría una serie de separaciones y reencuentros marcada por la salida de malos trabajos en comparación con sus tres primeros discos.  Estos álbumes son: "Rock Therapy" (1986), "Blast Off" (1989), "Let's Go Faster" (1990), "Choo Choo Hot Fish" (1992) y "Original Cool" un álbum de versiones (1993).


En el año 2004, coincidiendo con el 25º aniversario de la formación, The Stray Cats se agrupó denuevo en una gira por todo el mundo. En nuestro país les llevaría hasta ciudades como Barcelona y Gijón. 


A primeros del mes de agosto del año  2008, The Stray Cats volvieron a pisar juntos  los escenarios de toda Europa, comenzando por España para despedirse definitivamente con la gira "Farewell Tour", con ella "los gatos callejeros" nos dijeron adiós para siempre... :(  Pero por suerte, podemos disfrutar de cada uno de ellos en solitario, ¡los tres son geniales! ♥




























martes, 4 de septiembre de 2012

♠ Vince Ray, ilustrador & rockero ♠

¡Hola a tod@s! Hoy os traigo a un artista inglés que no sólo es un  ilustrador muy conocido en la cultura rockabilly... 

Estoy segura de que alguna vez visteis alguno de sus trabajos. Sus diseños tienen un aire muy "old school" inspirado principalmente en los años 50 ;)


Pues como os iba diciendo,  Vince Ray no sólo ilustra, también tiene una banda de rock & roll : "Vince Ray and the Boneshakers". Y estos son algunos de mis temas favoritos: "Voodoo Action", "Everybody Smokes in Hell", "Wild Guitar" "Cigarettes & Whisky", "Somebody else" o "Betty Bitch". Si pincháis en el nombre de la banda, accederéis a la página web del grupo y podréis escuchar estas y otras canciones ;) 








♥ ♥ ♥