Mostrando entradas con la etiqueta Marilyn Monroe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marilyn Monroe. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de septiembre de 2012

"Como Casarse con un Millonario" (1953)

"Una de las comedias más populares de los años cincuenta, que tuvo su continuidad en una celebrada serie televisiva (1958-1960). Planteada como un ejercicio de considerable cinismo, acaba dando la vuelta a sus propias propuestas, derivando hacia un exceso de convencionalismo. El tono sofisticado de que hace gala resulta algo superficial. Pese a sus limitaciones, ha conservado cierta frescura". Fotogramas.es


20th Century Fox, 96 min. U.S.A
Director: Jean Negulesco.

Protagonistas: Marilyn Monroe, Betty Grable, Lauren Bacall, William Powell, Rory Calhoun, David Wayne, Fred Clark, Cameron Mitchell. 

Premios y nominaciones: 
Oscar: Nominada al "Mejor vestuario"

Género: Comedia. 



































miércoles, 29 de agosto de 2012

Mi Semana Con Marilyn (2011)

"Lo extraordinario de la película es la precisión con la que llega hasta el alma brumosa y desventurada de la gran estrella (...) una interpretación [de Williams] que vale un Oscar, se lo den o no" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) 


BBC Films / Lipsync Productions / Trademark Films / UK Film Council / The Weinstein Company. 101 min. U.K. 
Director: Simon Curtis.

Protagonistas: Michelle Williams, Eddie Redmayne, Kenneth Branagh, Emma Watson, Judi Dench, Dominic Cooper, Derek Jacobi, Julia Ormond, Toby Jones, Dougray Scott, Simon Russell Beale, Zoë Wanamaker, Geraldine Somerville.

Premios y Nominaciones: 
Oscars: Nominada a mejor actriz (Michelle Williams) y mejor actor sec. (Branagh)
Globos de Oro: Mejor actriz comedia o musical (Williams). 3 nominaciones
Independent Spirit Awards: Mejor actriz (Michelle Williams)
Premios BAFTA: 6 nominaciones, incluyendo Mejor película británica
Critics Choice Awards: 4 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Michelle Williams)
Screen Actors Guild: Nominados Mejor Actriz (Williams), Actor de Reparto (Branagh)

Género: Drama. Film Biográfico. Años 50.



















Vi este film el pasado domingo y me encantó. Una gran interpretación la de Michelle Williams. 

Al principio no me convencía el personaje, porque la verdad no se me parecía mucho a Marilyn, pero a medida que fue transcurriendo la película pude ver a una Marilyn resucitada, Michelle calcó el alma de la atormentada actriz. 

De hecho, llegó a un punto que no estaba viendo a alguien interpretando a Marilyn, ni una película sobre ella, sino que estaba viendo a la mismísima Marilyn Monroe en un trocito de su vida. Estuvo genial y me emocionó muchísimo ♥  

Estoy segura de que volveré a ver esta película. Además está basada en una historial real, lo que la hace más mágica. Si no la habéis visto, tenéis que hacerlo ya. 


☆ ☆ ☆ ☆

















martes, 14 de agosto de 2012

Marilyn by André de Dienes


André de Dienes nació en Transilvania (Rumania) en el año 1913, fue un fotografo que inmortalizó a Marilyn Monroe para los anales de la historia. 


Con 15 años se marchó de su casa tras fallecer su madre. Recorrió toda Europa casi siempre a pie. Se hizo con su primera cámara en Túnez y se trasladó a París donde comenzó a trabajar para la Associated Press en el año 1936. Su fama creció y se convirtió en un importante fotógrafo. El éxito hizo que cruzase el charco y se instaló en la ciudad de Nueva York. Allí trabajaría para las revistas Esquire, Vogue y Life. Pero se cansaría de las limitaciones del mundo de la moda y volvería a recoger todos sus bártulos para marcharse en esta ocasión a la ciudad de las estrellas... Hollywood. 


El artista conoció a la actriz Marilyn Monroe en 1945 cuando era aspirante a modelo y sólo contaba con 19 añitos. Él se quedó embelesado por su ángel, su dulzura, por su rostro inocente. Ella era muy atractiva. 


Durante un breve tiempo fueron novios, vivieron un romance de aventura, recorriendo las carreteras, mientras Dienes inmortalizaba a la joven que se convertiría en un futuro no muy lejano en el mayor mito universal del siglo XX.  Su inmenso portafolio de fotografías contribuyó a lanzar la carrera de la actriz hasta convertirla en una leyenda del Séptimo Arte. 


En las memorias secretas de André de Dienes, descubiertas en 1988 cuando los fans de Marilyn Monroe arrasaron su casa tras su muerte, cuenta momentos privados junto a la actriz, una hermosa historia de amor y amistad  bajo el punto de vista de un hombre que la conoció en la más absoluta intimidad.


<< "¡Adivina qué! ¡Tengo nuevo nombre!"  "Con un lápiz, despacio, escribió su nuevo nombre en una hoja de papel. 'Marilyn Monroe', y enfatizó las dos 'M' iniciales como si estuviera haciendo caligrafía. Hacía un año que en Portland (Oregón), le había dicho que las grandes "emes" que tenía en cada palma de su mano significaban 'Marry me' (cásate conmigo)" >>


A continuación os dejo un inquietante testimonio extraído del Diario secreto del fotografo André Dienes: 


<< "La intuición y la precognición pueden ser experiencias sorprendentes y desconcertantes. La muerte de Marilyn me fue anunciada de la forma mas insólita. En Junio de 1962, unos meses antes de fallecer, me ocurrió una cosa muy extraña": 

"En 1952, mi laboratorio de fotografía y un gran cantidad de fotos, cartas y negativos que guardaba en cajas de cartón quedaron destruidos a causa de una tormenta que causó grandes destrozos en mi casa. En lugar de poner orden, cavé un enorme agujero en el patio, lo tiré todo a dentro y lo cubrí de tierra en una especie de entierro. Diez años después, en Junio de1962, estaba preparando una serie de fotografías inéditas de Marilyn tomadas en 1946 en las que aparecía sin maquillar... Pretendía ofrecérselas a la revista LIFE bajo el título "¿Quien es?", porque estaba convencido de que nadie la reconocería. De repente, un fuerte impulso me llevó a coger la pala y empezar a cavar en el patio con la esperanza de encontrar algún nuevo negativo de Norma, mientras cavaba el hoyo tuve pensamientos relacionados con la muerte; me sentía como si estuviera cavando una tumba."

"Los papeles estaban completamente desintegrados, pero los negativos actuaron como protección unos de otros y, para mi sorpresa, encontré alguno de Marilyn en bastante buen estado, concretamente fueron dos. En uno de ellos aparecía Marilyn mirando al suelo con la expresión muy sórdida en el rostro. Recordaba que cuando le hice aquella foto, Marilyn le puso título":


"André, estoy mirando mi tumba ".

"Se llama El final de todo....En el segundo negativo que encontré aparecía tumbada en el suelo con los ojos cerrados, haciendo ver que estaba muerta.... Lo mas curioso del hecho de que estuviera preparando esa serie inusitada de fotografías, y en particular de que encontrara los dos negativos relacionados con la muerte, fue que no tenía la menor idea de que Marilyn estuviera atravesando aquel mes de Junio, uno de los peores periodos de su vida. Estaba tan enfrascado en mi trabajo que no leía los periódicos, ni sabía lo que le estaba ocurriendo".

"A principios de Julio, mientras trabajaba con aquellas fotos singulares de Marilyn, tuve una serie de pesadillas extrañas e inquietantes. Veía el ataúd de mi madre debajo de mi cama y Marilyn también aparecía en esas pesadillas, justo después de despertarme de uno de esos extraños sueños, sentí el impulso de ir a la oficina mas cercana de la Western Unión, en Sunset Boulevard, para mandarle un telegrama a Marilyn. Lo dirigí al estudio donde estaba rodando su última película. El telegrama decía así":

"Pata de pavo, ayer tuve una pesadilla en la que aparecías tú, por favor, llámame. Besos, W.W" >>


<< "Estoy seguro de que el lector se preguntará el significado de "pata de pavo" y "WW", de modo que lo explicaré brevemente": 

"En 1945, cuando fotografié a Norma en las montañas, solía tener las manos amoratadas a cusa del frío y aquel color me recordaba el tono violáceo de las patas de los pavos, de modo que la apodé "pata de pavo", y "WW", significaba "Worry Wart" (Don preocupado), Norma me apodó así porque pensaba que siempre era demasiado prudente y me preocupaba demasiado por las cosas, especialmente por el estado de mi automóvil durante nuestro viaje. Siempre me llamaba "WW", en lugar de André y se reía alegremente. Aquellos dos nombres eran secretos. A veces, le mandaba cartas o notas y nadie excepto ella hubiera podido entender los mensajes".


"No recibí ninguna llamada ni respuesta a aquel telegrama. La tarde del sábado 4 de Agosto, fui al cine..... Al llegar a la puerta de casa, el teléfono sonó repetidas veces mientras yo intentaba acertar con la llave, corrí, pero cuando conseguí levantar el auricular acababan de colgar. Me hice ilusiones y pensé que fuera ella quien había llamado. Uno nunca sabe a quien puede llamar en un momento de embriaguez....bajo la influencia del alcohol, o las drogas, la mente se obnubila".

"Nadie sabe cuantas llamadas hizo aquella noche fatal, ni a quien llamó. Varias personas que la conocían bien, como yo, pensaron que quizás les había llamado a ellos. Se ha escrito mucho acerca de como pasó su último día de vida y sobre como murió... ¿La asesinaron? ¿se suicidó?.....nadie lo sabe a ciencia cierta, y quizá ese misterio nunca llegue a descubrirse. Probablemente la explicación con lógica sea el suicidio accidental".


"Me estaba afeitando cuando oí por la radio que Marilyn había muerto durante la noche. Evidentemente me quedé estupefacto, atónito por unos minutos, pero después, mientras miraba las fotos de ella esparcidas sobre la mesa, logré tomármelo con bastante calma....mi mente estaba preparada".

"Miré la primera foto de Norma sonriendo, después las siguientes, en las que aparecía mas seria y finalmente, la última serie, en las que estaba muerta. Había trabajado durante semanas para preparar aquellas fotos... Era un caso evidente de premonición!".

"Muy pocos pueden entender por lo que pasó Marilyn durante su ajetreada carrera, las presiones que tuvo que soportar desde la primera entrevista importante que concedió en 1949, hasta su último día, el 4 de Agosto de 1962. Es posible que no disfrutara de un día tranquilo en esos trece años, y es posible que eso la matara".>> 

(Diario de Andre de Dienes)






<< "Anoche llovió, pero cuando fui al cementerio esta mañana, temprano, ya brillaba el sol. Los pájaros trinaban y no pude evitar pensar en lo hermosa que es la vida. Entonces, una mariposa ha volado directa hacia Marilyn. He tomado fotos de las iniciales de Marilyn brillando a la luz del sol. Cuando he salido del cementerio, en lugar de tener lúgubres pensamientos sobre la muerte he empezado a divertirme pensando en combinaciones de palabras que empezaran con eme, incluso palabras tontas: Música, Magistral, Muchas Manías, Memorias Místicas, Maravillosa Monroe" >>

Marilyn - André de Dienes (dos vólumenes)
Taaschen, 2002




El trabajo fotográfico sobre Marilyn de André de Dienes, es considerado por muchos como el mejor de todos. El húngaro loco falleció en 1985 de un cáncer a los 72 años.