lunes, 19 de marzo de 2012

Anita Ekberg "el bellezón nórdico"


La exuberante Anita Ekberg nació un 29 de septiembre del 1931. 1,69 metros de altura, mujerona donde las haya, fue una modelo y actriz sueca que actualmente tiene 80 añazos.


En el año 1951 fue Miss Suecia y participó en el certamen de Miss Universo lo que le abrió las puertas de Hollywood. 



De la mano de Federico Fellini obtuvo el papel más importante de toda su carrera como "Sylvia" en el film "La Dolce Vita". Del conocido director y guionista italiano dijo: "Fui yo quien hizo famoso a Fellini, y no al revés". La década de los 50 fue sin dudar su etapa más prolífica como actriz. 


Pero sus trabajos de modelo, incluyendo reportajes fotográficos de desnudos integrales para la revista Playboy, junto con sus apariciones televisivas, la fueron apartando de la gran pantalla.  



Estuvo casada dos veces, primero con el actor británico Anthony Steel  y después con Rik Van Nutter. De su último marido se divorció en 1975, tres años después de contraer matrimonio. Además se dice que mantuvo varios romances con el gran Frank Sinatra, Gary Cooper o el propio Marcelo Mastroianni.  No tuvo hijos. 


Estas son sus pelis más conocidas...  "Artistas y modelos" (1955) de Frank Tashlin, "Loco por Anita" (1956) de Frank Tashlin, "Guerra y Paz" (1956) de King Vidor, "La dolce vita" (1960) de Federico Fellini, "Cuatro tíos de Texas"(1963) de Robert Aldrich, "Call Me Bwana"(1963) de Gordon Douglas, "La Monja asesina" (1978) de Giulio Berruti.










martes, 13 de marzo de 2012

Carroll Baker


Carroll Baker nació el 28 de mayo de 1931 en Johnstown, Pennsylvania (EE.UU.) Fue una actriz ruso-polaco-estadunidense, símbolo sexual de los años 50, que obtuvo gran fama en la época y llegó a estar nominada a los premios Oscar. 



Pero esta  pin-up actress no es muy conocida porque su carrera cinematográfica entró en declive demasiado pronto. Baker tuvo muy mala suerte al sólo poder conseguir papeles secundarios y de escasa calidad en filmes europeos y mexicanos. 


Sus pelis más importantes son la archiconocida "Gigante" de George Stevens (1956) en donde participó junto a los actores principales James Dean, Rock Hudson y Elizabeth Taylor. "Baby Doll" de Elia Kazan (1956)  en la que fue nominada al premio Oscar. "La Conquista del Oeste" una superproducción western dirigida por John Ford, Henry Hathaway, George Marshall y Richard Thorpe (1962) y "Harlow, la Rubia Platino" (1965) de Gordon Douglas. 



En 1978, Carroll Baker se casó en segundas nupcias con el actor inglés Donald Burton, con quien permaneció felizmente casada ¡29 años! hasta que este falleció el 8 de diciembre del 2007.  




lunes, 12 de marzo de 2012

Joyce Ballantyne


Joyce Ballantyne nació un 4 de abril del año 1918 en Norfolk, Nebraska (EE.UU.) Fue una diseñadora e ilustradora de pin-up art, de hecho fue la única mujer de su época que se dedicó  a dibujar "chicas de calendario".


Joyce estudió dos años en la Universidad de Nebraska y luego se trasladó al Art Institute de Chicago. 


Después de estudiar un par de añitos más, se unió a los estudios Kling para trabajar como ilustradora.  y posteriormente fue para el estudio de Stevens-Gross, donde permaneció durante más de una década, codeándose con artistas de la talla de Gil Elvgren, Al Moore y Al Buell. 

Gil Elvgren

Al Moore

Al Buell

Recomendada por Elvgren, en 1945 comenzó a pintar pin-ups para Brown & Bigelow. 


Ballantyne diseñaba pin-ups para los folletos de publicidad de la compañía y calendarios. En el año 1954 dibujó doce pin-ups para el calendario de Shaw-Barton. 


En ocasiones, ella misma hacía de modelo para sus propias ilustraciones. 


En 1959 pintó una de las imágenes publicitarias más famosas del mundo. Fue para la marca de bronceadores Coppertone. A la niña de las trenzas en traje de baño la creó inspirándose en su hija.


Durante los últimos años de su carrera, Ballantyne, se dedicó a retratar diferentes personalidades del mundo del entretenimiento y de los deportes. Y en 1974 se mudó junto a su marido a Ocala, Florida (EE.UU.) donde residió hasta su muerte el 15 de mayo del 2006, tenía 88 años. 






  

jueves, 8 de marzo de 2012

Betty Brosmer "Cintura de avispa"


Betty Brosmer, nació el 2 de agosto del año 1935, en Pasadena, California (U.S.A.)  Comenzó su carrera de modelo a los 13 añitos y con 20 ya había ganado más de 50 concursos de belleza.


Se la conocía como la "Pin up perfecta" Sus medidas eran de impresión 96-46-92.  Betty fue la modelo mejor pagada de su época. Su imagen apareció en cientos de calendarios, anuncios, promociones, libros y 300 portadas de revistas como "Esquire", "Time" o "Life".


Además es el ejemplo perfecto que rompe el estúpido tópico de que "las rubias son tontas". Betty le dedicó su tiempo a los estudios y se licenció en Psicología por la Universidad de California (UCLA)


Miss Television, Miss Pretty Girl, Miss Perfect Figure, Summer Queen, Venus de Milo, Miss Supersonic, Miss Sweater Girl, Pin-up Queen, Miss Childs Garden, Miss Potato Chips, Miss Jones Beach, Miss Waist and Hips, Miss Cherry Queen, Miss Blue Eyes; son sólo algunos de sus títulos. 


También posó para la revista "Playboy", pero sus fotos nunca fueron publicadas porque no salía desnuda.


En el año 1961 se casó con Joe Weider, cofundador de la Federación Internacional de Culturismo y editor de revistas. Después de casada adoptó el apellido de éste y ahora se la conoce como Betty Weider.  Su matrimonio, todavía perdura en la actualidad después de más de medio siglo!!!


Después de casarse, Betty abandonó su carrera de modelo para dedicarse al Fitness. Hoy en día todavía escribe sobre nutrición y gimnasia para las revistas de su marido y también ha publicado algún libro  sobre este tema.  


miércoles, 7 de marzo de 2012

Pin Ups Rule! by Mary Hernández


Mary Hernández es una fotógrafa e ilustradora catalana, de Barcelona, diplomada en diseño gráfico. Su libro "Pin Ups Rule!" de venta en librerías como Fnac o Casa del Libro entre otras, hace que viajemos en el tiempo a los EE.UU de los años 50. También lo podeis adquirir por Internet en la misma página de la editorial. 

Alberto Vargas es su fuente de inspiración y lo que consigue a través de sus bonitas imágenes es transmitir la sensualidad pero desde un punto de vista más femenino. 

Espero que os guste su arte tanto como a mí :)  








domingo, 4 de marzo de 2012

George Petty

Nace el 27 de abril del año 1894 en Abbeville, al sur de Louisiana. Hijo de un exitoso fotógrafo,  pronto su familia se muda a Chicago, Illinois.


No fue un estudiante modelo en la escuela secundaria, pero por aquel entonces demostró sus más que evidentes dotes artísticas colaborando para el periódico escolar. Se matriculó a las clases nocturnas de la Academia de Bellas Artes en Chicago y trabajó en la tienda de fotografía de su padre, donde aprendió a utilizar el aerógrafo. 


Hasta 1916, estudió en la Académie Julian, una escuela de arte en París (Francia). Cuando vuelve a Chicago se establece como artista independiente y abre su propio estudio en el año 1926.


"The Petty Girl" son una serie de ilustraciones de pin-ups publicadas por la revista Esquire desde el otoño de 1933 hasta 1956. Una característica a señalar de estos dibujos es que Petty representaba sus chicas con las piernas más largas en proporción a su cabeza.


Una curiosidad es que "La chica hablando por teléfono" de Petty fue utilizada para decorar el morro del conocido bombardero Boeing B17 Memphis Belle, que consiguió ser el primero de su clase en cumplir 25 misiones en combate en el 1943 durante la II Guerra Mundial.


El gran Petty dibujó hasta el final de sus días, se fue a los 81 años el 21 de julio de 1975 dejándonos todo un legado de fantásticos trabajos. 


jueves, 1 de marzo de 2012

Jessica Dougherty Pin Ups


Jessica Dougherty nació en el año 1975 y aunque tuvo una infancia muy movida, viajando de un sitio a otro, ella se considera una auténtica "Southern Girl" de Baton Rouge, Louisiana (EE.UU) donde todavía reside gran parte de su familia. 


Esta fantástica ilustradora de "pin-up girls" ha trabajado para la empresa Eidos Interactive (Eidos.com) y en 2001 recibió una licenciatura de la Universidad de Washington en Seattle, donde expuso sus maravillosas obras.





Admiradora de Gil Elvgren, confiesa que le gusta dibujar pin-ups porque le encanta todo lo hermoso. Y  a mí me apasiona su arte ;)